jueves, 11 de noviembre de 2010

Quien fué Miguel N. Lira


 .
El 14 de octubre de 1905 nace en Tlaxcala Miguel Nicolás Lira, sus padres fueron Dolores Álvarez de Lira y el Dr. Guillermo Lira, durante su niñez va naciendo su pasión por la poesía, a los siete años recita en el cumpleaños de su padre una cuarteta de su inspiración, en 1919 viaja a la Ciudad de México  a estudiar la escuela preparatoria en la Escuela Nacional, al tiempo que la cursa edita en el plantel revistas y periódicos de carácter literarios, al terminar  el nivel preparatorio, sigue la profesión de abogado y continua participando en cuestiones editoriales.
Contrae matrimonio con la maestra Rebeca Torres Ortega, que años más tarde sería la primera mujer en ocupar la Presidencia Municipal de Tlaxcala. Así es como se inició en la burocracia judicial, Donde ocupó diferentes cargos como: Actuario, Oficial Mayor, Secretario del Tribunal del Primer Circuito, Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia y juez de Distrito (en Las Ciudades de Tlaxcala y Tapachula).   Lira pertenece a la generación del 29, de uno de cuyos meritos principales consiste en lograr la Autonomía Universitaria.

Sus Obras Literarias más Importantes son:

La Escondida (Premio Miguel Lanz Duret 1948);
  • Una Mujer en soledad;
  • Corrido de Manuel Acuña (Premio Saltillo, 1948);
  • Linda (Premio Ciudad de México, 1941);
  • Carlota en México (Premio del Consejo Técnico del DDF 1943); y
  • Tres Mujeres y Un Sueño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario